top of page

Sucesiones

¿De qué trata el proceso de una sucesión?

​

Es el proceso judicial que se lleva cabo, como consecuencia del fallecimiento, comenzando con la declaración de herederos, y culminando con la inscripción de los bienes a nombre de los mismos.


¿Qué necesito para comenzar con el proceso? ¿Qué documentación es necesaria para realizar este proceso?

​

- Datos personales de los herederos (Nombre, domicilio, DNI, estado civil y CUIT o CUIL, fecha de nacimiento)


- Partida de defunción del causante fallecido.


- Documentación que acredite el vínculo (Ejemplo: partida de nacimiento de los hijos, partida de matrimonio).


Con esa documentación alcanza para poder iniciar el proceso, y mientras ir preparando el resto de la documentación, que es la siguiente:


- Fotocopia de título de propiedad de inmueble (puede requerirse los originales)


- Boleta del año en curso de ABL de los inmuebles que se denuncien en la sucesión


- Demás documentaciones necesarias, que pueden llegar a ser por ejemplo, las que acrediten cuentas bancarias, acciones, etc.


Puede ocurrir por supuesto, que haya alguna documentación que no encuentre como puede ser el titulo de una propiedad, por eso es importante tratarlo todo en la primer consulta, para ir resolviendo o tiempo estos temas, y tramitar lo que haga falta.


¿Qué gastos me va a implicar este proceso?


- La tasa de justicia que en capital Federal es del 1,5 de la valuación fiscal en caso de inmuebles, en Provincia es del 2,2% del acervo + 10% del valor de la tasa, certificado de contador en caso de acciones, valor del registro de automotores en automotores, tasaciones en caso de bóvedas.

- Publicación de edictos para que puedan saber del proceso sucesorio otros posibles herederos y los acreedores si es que hay.

- Certificados de dominio e inhibición de los Registros de la Propiedad correspondiente.

- confección y diligenciamiento de oficios

- Gastos de inscripción de la declaratoria en los distintos Registros de la Propiedad Inmueble, Registro de la Propiedad Automotor, Inspección General de Justicia.


En nuestra consulta personalizada, detallemos según el caso, los gastos precisos que va a necesitar efectuar.


Respecto a nuestros honorarios


Trabajamos con un convenio de honorarios, ya que nos parece la mejor opción, ¿Por qué? Porque desde un primer momento el cliente va a saber cuál es el monto, y no se va a encontrar a la expectativa de cuanto va a regular el juez, ya que este fija dentro de un rango de porcentaje establecido en la Ley que en la realidad suelen ser muy elevados para las personas. Además realizando convenio, hasta se puede pactar que sea en cuotas a pagarse durante todo el proceso, y no todo junto.

Los honorarios van a variar depende el caso en particular, ya que va a depender de por ejemplo, el trabajo que nos lleve realizar la sucesión por complejidades del caso, cantidad de bienes, pero es un porcentaje que puede ir dentro del 4 por ciento al 10.

Sucesiones: Texto

+541167128587/ +541149409901

©2021 por A&H Estudio Juridico. Creada con Wix.com

bottom of page