Accidentes de tránsito
Tenés derecho a una reparación por daño físico o material
Contamos con una Ley Nacional de Transito, la Ley numero 24. 449, que establece cuando nuestro reclamo va a resultar procedente:
- Tu vehículo de nuestro cliente se encontraba detenido
- En caso que los vehículos se encuentren circulando debe tenerse en cuenta:
* Quien circula por la derecha cuenta con prioridad de paso (salvo señalización en contrario –semáforo o cartel de pare-; vehículo ferroviario; vehículos del servicio público de urgencia en cumplimiento de misión; vehículo que circulan por semiautopista; peatones que cruzan por senda peatonal o zona peligrosa señalizada).
* En caso del rodado que no circulara por la derecha puede reclamar los daños si los posee desde el medio del rodado hacia atrás; en cuyo caso se le reconoce concurrencia si los daños (se le abona la mitad de la indemnización). Vehículo que se encuentra circulando tiene prioridad por sobre el que está saliendo de estar estacionado.
* En los casos de adelantamiento, estos deben realizase por la izquierda.
* En los casos de circulación por rotonda tiene prioridad de paso el que circula por ella sobre el que intenta ingresar.
¿Qué documentación necesitas?
En caso de daño material:
- Denuncia administrativa emitida por la compañía aseguradora sellada (con sello manual o electrónico).
- Certificado de cobertura
(En caso de no tener seguro, se puede presentar el reclamo por los daños adjuntando una declaración jurada en la que se relaten cómo fueron los hechos y se declare que no posee compañía de seguro. Este escrito reemplazará la denuncia administrativa y el certificado de cobertura.)
- Copia de DNI del/los titular/es registral/es y del conductor
- Copia del título de propiedad automotor o cédula verde
- Copia de la licencia de conducir
- Uno o dos presupuestos de reparación
- Fotos donde se aprecien los daños del vehículo y uno foto del rodado completa que se vea la patente.
- Si el daño fue respeto a un inmueble, el titulo de la propiedad
En caso de lesiones físicas:
- Copia de DNI del lesionado
- Copia del certificado médico, historia clínica o certificado de atención
- Denuncia policial si la hubiese